IBM Card Sorter

La función de esta máquina era la de clasificar tarjetas perforadas, las tarjetas están organizadas en 80 columnas, y en cada columna un agujero puede ser perforado en uno de los 12 renglones para representar un digito. La máquina puede ser "programada" mecánicamente para examinar una columna dada de cada tarjeta en una baraja y distribuir la tarjeta en uno de los 12 contenedores que ella dispone, dependiendo del lugar que le corresponda según las perforaciones en la tarjeta. Un operador puede recolectar las cartas recipiente por recipiente, de modo que las tarjetas con el primer lugar perforado se encuentran en la parte superior de las tarjetas con el segundo lugar perforado, y así sucesivamente.

Para una mejor comprensión de lo anterior mencionado, les traemos un par de videos:



En este primer video se puede observar cómo se escribía en las tarjetas perforadas. Con ayuda de una Perforadora de Tarjetas se hacían las perforaciones dependiendo del digito que se tecleara. A partir de 1890 y a finales de 1970 dichas maquinas eran muy utilizadas en instituciones dedicadas al procesamiento de información, por lo que, al manejar una gran cantidad de datos estos debían estar ordenados/clasificados de alguna manera, es ahí donde entra el Clasificador de Tarjetas IBM, el cual funcionaba como se muestra a continuación:


Dado que el clasificador de tarjetas puede mirar una sola columna a la vez, el problema de ordenar una cantidad n tarjetas requería de un algoritmo de clasificación que tenga esta particularidad de ordenar por medio de dígitos,  lo cual hizo que el algoritmo Radix Sort fuera el más adecuado a implementar.